Carrito

Cerrar

🚚Envíos GRATIS* - Ver cobertura ‎‏‏‎ ‎ ‏‏‎ ‏‏‎ ‏‏‎ ‏‏‎ ‏‏‎ ‏‏

Cómo crear una oficina en casa en un espacio reducido

Cómo crear una oficina en casa en un espacio reducido - Bylmo

 

Este año aumentó drásticamente la cantidad de personas que están trabajando desde su casa. Muchos han pasado de utilizar su hogar como un lugar de descanso y relajación, a utilizarlo como un lugar donde también tienen que trabajar y pasar mucho tiempo concentrados. Es muy normal que algunas personas hayan visto disminuida su productividad desde que están trabajando en la casa, incluso aún cuando están más tiempo al frente de la pantalla que antes cuando trabajaban desde la oficina.  

Es muy importante separar el ambiente laboral de la dinámica del hogar, es por esto por lo que aparte de definir muy bien el horario que se tiene para el trabajo todos los días, también es importante tener un espacio físico destinado para trabajar desde casa. Es normal que cuando las personas empiezan a trabajar desde la casa lo hagan desde el comedor, el sofá o incluso desde la cama, pero con el tiempo es evidente la necesidad de configurar un espacio de oficina en casa. La realidad es que la mayoría de las personas habitan en viviendas pequeñas y comparten dichas viviendas con otras personas, por lo que los retos de trabajar desde casa son muchos.  

A continuación, les dejamos los siguientes tips para quienes estén teniendo dificultades con el trabajo desde casa y quieran crear su propia oficina en casa:

 

  • Se creativo para escoger el lugar correcto

 

Trata de no instalar tu oficina en lugares concurridos de la casa como la sala, el comedor o la cocina, pues está comprobado que es más difícil mantener la concentración en estos lugares. Muchas veces la mejor opción es adecuar tu espacio de oficina en alguna pared de tu cuarto o de un cuarto que no esté en uso. Si vives en un lugar donde la temperatura no es un problema a veces instalar una pequeña oficina en el balcón te da la privacidad que necesitas.

 

  • Maneja bien tus cables

 

Nada disminuye más la productividad que trabajar en un lugar desordenado y que no es acogedor. Enrolla bien los cables y trata de guardarlos detrás de tu escritorio para que así no se estén metiendo en tu camino cuando estés trabajando. Puedes usar clips o incluso los cablecitos sobrantes de los paquetes de pan para ordenar bien tus cables.

 

  • El color realmente ayuda

 

Los mejores ambientes de oficinas en casa están diseñados para agradar a las personas que los utilizan. Trata de hacer que el espacio sea agradable para ti al decorarlo con colores que tu asocies con calidez y felicidad. Esto mejora la productividad, dispara la creatividad, y te hace sentir calmado y confortable. Espacios de trabajo caóticos pueden disminuir drásticamente la productividad y hasta podrían llegar a generar sentimientos de hostilidad. 

 

  • La luz es tu mejor amiga

 

Uno de los aspectos más importantes de una oficina en casa es que tenga acceso directo de luz solar. La luz solar aumenta tus niveles de vitamina D en el cuerpo que están directamente relacionados con los niveles de felicidad de las personas. La luz solar también ayuda a mantenerte más despierto y a que seas más productivo. Si en tu lugar de oficina en casa no entra mucha luz solar puedes complementar la iluminación con una lámpara para escritorio. Yo personalmente uso una lámpara para complementar la iluminación desde las 5pm hasta que termine de trabajar en las horas de la noche. Otro elemento que podrías considerar es poner alguna planta de interiores para mantener oxigenado tu espacio y aumentar la sensación de tranquilidad.

 

  • Ergonomía

 

Es demasiado importante que tu espacio de oficina en casa sea ergonómico. Necesitas una buena silla que tenga ruedas y soporte para tu espalda. La silla debe estar posicionada de tal forma que tus ojos queden a la altura de la pantalla cuando tu espalda esté derecha. Es muy importante tener un escritorio que tenga una superficie de trabajo amplia y que tenga al menos 40 cm de fondo.

https://bylmo.com/collections/escritorios-y-archivadores

 

  • Aprovecha la altura

 

Una de las mejores formas de aprovechar el espacio de tu oficina en casa es utilizando toda la altura de la pared. Es recomendable instalar repisas donde puedas poner tus archivos, libros, plantas y otros elementos para que no invadan el

espacio de trabajo de tu escritorio. Se recomienda instalar repisas con diseño minimalista para que no vuelvan pesado el ambiente de trabajo.

https://bylmo.com/collections/repisas-y-percheros

 

  • Agua

 

Puede parecer obvio, pero mantener agua en tu lugar de trabajo es una de las mejores formas de aumentar la productividad porque te mantiene hidratado y eso hace que la mente funcione mejor. Las personas que trabajan desde casa suelen ir a la cocina constantemente por agua y aprovechan esas pausas como excusa para procrastinar y muchas veces pierden el foco y el ritmo en lo que estan haciendo. Además, mantenerse hidratado es muy importante para cuidar los niveles de concentración.

Adecuar un espacio de trabajo en un hogar pequeño y que compartes con otros puede ser todo un reto, pero no es imposible, solo es necesario utilizar un poco de creatividad, hacer unas pequeñas inversiones en un escritorio y una silla, y experimentar un poco en diferentes lugares de la casa hasta que des con el que más cómodo te sientas.