Carrito

Cerrar

🚚Envíos GRATIS* - Ver cobertura ‎‏‏‎ ‎ ‏‏‎ ‏‏‎ ‏‏‎ ‏‏‎ ‏‏‎ ‏‏

Cómo tener un hogar acogedor

Cómo tener un hogar acogedor

 

Si al llegar a casa después de todo un día de trabajo, estudio, diligencias y demás, no te sientes cómodo, tranquilo y en paz. ALGO ESTA SALIENDO MAL. Tu casa debe ser un espacio donde puedas descansar, donde te puedas conectar contigo mismo y los que amas.

En Bylmo no solo vendemos artículos para el hogar si no que nuestro mayor deseo es que tu casa se siente como un hogar acogedor y especial, por esta razón te damos algunos tips para que puedas lograrlo.

 

  1. Detecta tus lugares que más usas en tu hogar

Si defines cuáles son estos lugares podrás poner toda tu atención en el cuidado de detalles de estos espacios para mejóralos y brindarte mayor confort a ti, tu familia o visita.

Usa 4 sentidos para mejorar estos espacios, por ejemplo, tu lugar favorito es la sala.

Vista:

  • Intenta que los colores combinen entre ellos en este espacio.
  • Elimina el ruido visual, esto quiere decir que procura almacenar en cajas y tratando de ocultar todos aquellos elementos que son útiles pero rompen con los colores o estilo establecido.

Olfato:

  • Compra un aromatizante que te encante, que su olor te recuerde algo especial o te relaje, intentando al máximo que no sea un olor muy fuerte.

Oído:

  • Intenta tener un parlante con música o sonidos de ambiente que te ayuden a tener un buen momento cuando ingreses al lugar.

Tacto:

  • Procura por tener varias texturas en las telas, implementar pequeñas mantas o cojines que hagan el espacio mucho más acogedor para descansar y pasar el rato.

 

  1. La iluminación

La luz natural es maravillosa, si tu hogar tiene ventanas a exterior o que te brinden luz natural cuentas con un beneficio, pero aún así podemos darle un toque especial a tu hogar con luz cálida/amarilla. Luces directas a la pare, una pequeña lampara o extensiones de luces en los exteriores son un plus, quizás en todos los casos no serán 100% necesarias pero si harán de tu casa u espacios más acogedor.

 

  1. Ten solo lo necesario.

En ocasiones en nuestros hogares podemos llegar a ser muy acumuladores, llenamos nuestro hogar de mil cosas que no necesitamos y nunca usaremos. Aquí te dejamos una lista de artículos que en su mayoría solemos acumular.

  • Facturas y papeleos innecesarios. Quédate solo con aquellos realmente si necesitas, incluso podrías tomarle una fotografía y guardarlos de forma digital en una memoria o nube en internet.
  • Artículos para el hogar heredados. Si no lo necesitas debes aprender a decir: No, gracias. Las sabanas que ya alguien no usa, el mueble que tu madre remplazara, los adornos que no van con el estilo de tu hogar, entre otros, no decidas llevarte a casa algo que no necesitas.
  •  Exceder las comprar excesivas de gustos y hobbies, Si te gusta la pintura, por ejemplo, intenta tener siempre lo necesario, no compres miles y miles de pinturas, tantos tonos del mismo marcador, etc. Llega un punto donde mantener todo en orden es difícil.